Un héroe no tiene edad. Aquí nuestra reseña:
Un paseo por las pinturas de Anton Alexander von Werner
El siglo XIX en Alemania fue un periodo de constante crecimiento para una región que comenzó a unirse. Tras la batalla de Sedán y la rendición de Francia en la guerra franco-prusiana de 1871, Alemania había nacido como estado moderno tras la unión de los estados del sur con la confederación del norte, un suceso… Sigue leyendo Un paseo por las pinturas de Anton Alexander von Werner
Bitácora Fílmica. Spiral: From The Book of Saw (2021)
Un sólido reinicio para Saw Aquí nuestra reseña:
Un paseo por las pinturas de Andrés de la Concha
Andrés de Concha nace en Sevilla, España, quien viaja a la Nueva España en 1568, lugar en donde realizaría una gran cantidad de obras tanto de escultura, arquitectura y pintura. Como es habitual, nos concentraremos en sus pinturas. Santa Cecilia, por Andrés de la Concha. Como podemos ver en sus obras, el manierismo es una… Sigue leyendo Un paseo por las pinturas de Andrés de la Concha
Bitácora Fílmica. Ava. 2020
Cómo no hacer una cinta de acción. Aquí nuestra reseña:
ASCO: capturando el espíritu rebelde en las «no movies».
El colectivo exploró la identidad, la representación y el activismo chicano a través del performance art durante los años 70 y 80. Los artistas originarios del este de Los Ángeles Harry Gamboa jr, Patssi Valdez, Gronk y Willie Herron conformaron el grupo Asco, haciendo referencia, de forma sarcástica, a lo nauseabundo y despectivo de sus… Sigue leyendo ASCO: capturando el espíritu rebelde en las «no movies».
Un paseo por las pinturas de Simón Pereyns.
Buen día bitacoristas, en esta ocasión les traemos a uno de los primeros pintores de la Nueva España, cuyo nombre pueden leer en el título. Ilustración de Simón Pereyns mientras trabajaba en la Vírgen del Perdón. Nacido en Amberes, a lo largo de su juventud recibe una formación en la pintura flamenca en la cuál… Sigue leyendo Un paseo por las pinturas de Simón Pereyns.
Bitácora Fílmica. The Death of Stalin (La muerte de Stalin) 2017
Parodiando a un genocida Aquí nuestra reseña:
Mente en Blanco
Cuadro Negro sobre fondo blanco, óleo Kazimir Malevich 1915 "Pon tu mente en blanco"... . . . . . . ¿Te fue posible? ... ¿Lo has logrado antes? ... Todos alguna vez hemos escuchado esta frase, "SILENCIA TU MENTE" y no solo como respuesta al "estrés, ansiedad o angustia", también como medio para "potencializar la… Sigue leyendo Mente en Blanco
Bitácora Fílmica. 300. 2007
THIS. IS. SPARTA Aquí nuestra reseña: