
Iniciando el viaje sobre la vida y obra de Salvador Dalí i Domènech, El sitio web Los Museos de Dalí documenta la vida y obra del artista, que van desde la pintura, escultura, literatura, cine, pasando por la joyería incluso publicidad a 116 años de su natalicio el 11 de mayo 1904, en Girona, España. ofreciendo un extraordinario recorrido, presencial y virtual.
«Dalí es considerado uno de los principales expositores del Surrealismo aportó el llamado método paranoico-crítico, que consiste en la mezcla de imágenes creadas al azar con otras que le son obsesivas.

El rostro de la guerra, 1941
Eric Schaal,
Principales características del Surrealismo:

- Representación del inconsciente
- Representación de los sueños
- Representación del ser humano
- Animación de lo inanimado
- Metamorfosis
- Aislamiento de fragmentos anatómicos
- Maquinas fantásticas
- Elementos incongruentes
- Perspectivas vacías
- Evocación del caos
- Autómatas
- Espasmos
- Referencias al sexo y al universo
- Incorporación de palabras
- Ironía
- Gran importancia del color
- Composición dispersa y geométrica
- Tendencia a la abstracción
Pintura




Reminiscencia Arqueológica Del Angelus De Millet, 1934

Afgano invisible con aparición, sobre la playa, del rostro de García Lorca, en forma de frutero con tres higos, 1938


Cine


Joyería



Publicidad

La etapa mística y nuclear de Salvador Dalí, se vio marcada por su su fascinación por los descubrimientos científicos de su época y el ADN, palabra que invadió la mente de Dalí, a tal punto que no dudaba en gritar de forma incansable “acido desoxirribonucleico” siempre que era entrevistado.
En sus creaciones de este periodo podemos observar cómo el lanzamiento de la bomba atómica y sus efectos, así como el descubrimiento de la doble hélice del ADN, influyen en su creación.

La sección Surrealízate! del sitio web dice:
Con Dalí aprendemos a transformar la realidad. Deja las puertas abiertas a la imaginación, libera tu creatividad y Surrealízate con nosotros!
Dentro de esta sección se encuentra un apartado para que los visitantes puedan compartir una obra de su autoria con la influencia de Dalí, “Yo también soy un artista”, lo que llamó mi atención al ser la expresión “Es un artista” que en días recientes empleo mi padre Sergio Figueroa: – para referirse a mí.
Para el articulo de mayo le pregunte cual era su pintor favorito y me respondió Dalí. Su respuesta me encantó ya que es uno de mis artistas consentidos, reforzando el famoso dicho «Se trae en los genes, corre por su ADN»
Cuando descubrí el Arteterapia como una técnica que consiste en la utilización del arte como vía terapéutica y medio de expresión de los sentimientos y manejo de las emociones para una vida más plena, rápidamente incorpore el Arte Surrealista a las sesiones, ya que ambos movimientos comparten su origen en plasmar el interior del ser.
Actualmente el Surrealismo inspirado en las teorías psicoanalíticas y el subconsciente es reconocido por ser una forma de expresión en la que la mente no ejerce ningún tipo de control, situación que va muy bien en terapia.
¡Mi padre aún no sabe que es mi regalo por su cumpleaños número 59! y del que hoy ustedes son mis cómplices!

acrílico y óleo, yzfa
¡Feliz Cumpleaños! Gracias Pá, por compartir grandes momentos a través del arte.
No dejen de visitar el recorrido virtual de Los Museos de Dalí y el sitio web Historia del Arte.